Hola que tal, he estado pasando dificultades con empleos de bajo sueldo, quisiera estudiar la universidad pero tengo que trabajar mucho para poder lograrlo
ID: 27906 - Mexico
Mi nombre es Anna Karina Villagómez Torres, tengo 48 años ...divorciada y sin un trabajo fijo...solo termine la secundaria...he querido continuar con mis estudios pero no he podido debido a que yo no tengo un trabajo fijo.....hay veces paso días sin comer cómo ahora y también se me hace difícil conseguir trabajo debido a que ya no tengo la edad que ellos necesitan y por ende es difícil para mi...conseguir dinero para pagar el alquiler ..para comer y para poder seguir estudiando ...ya que hasta eso exigen para dar un trabajo
Read MoreID: 11735 - Ecuador
Nececito ayuda por mis hijos
ID: 21325 - Colombia
Desde muy niña quise estudias idiomas modernos para así poder viajar pero no pude estudiar por qué tenía q cuidar de mir hermanos menores, ya mi mamá y papá estaban sin empleo y ya eran adultos no tenían oportunidad de volver a hacer contratados ,quise hacer lo que pude con trabajos pequeños ayudar a mis hermanos y a mis padres lo mejor q pude , peor conocí a mi ex esposo de la cual nacieron 4 hijos y no nos llevábamos bien. Después de 30 años de mucha necesidad nos separamos pero yo siempre tenía la oportunidad de ayudar con lo poco q teniamos a los más necesitados después se me enferman mis padre no tenía medicinas ni para pagar las consultas médicas yo en este momento tengo un sueño una meta , no tuve casa para vivir , mis hijos crecieron se casaron se fueron a realizar sus sueños y yo vivo en una casa q no es mía, ya he tenido muchos hogares dónde me tengo que ir después de un tiempo sigo sin cumplir mis metas , vivo en un zona donde los niños no reciben buena alimentación ni vitaminas y complementos para crecer y desarrollarse bien, ellos necesitan atención médica medicinas alimentos y ayuda con sus estudios yo quiero tener un casa donde reciba a esos niños totalmente gratuito y darles la oportunidad de crecer sanos y con aspiraciones y metas y muchos sueños
Read MoreID: 18893 - Venezuela
Soy argentina; viaje a mexico hace aprox un año por una oferta de trabajo que me parecio una buena oportunidad de progresar ya que estaba pasando por una situacion economica muy dificil y no podia mantener a mis hijos; la oferta resulto ser falsa y termino siendo una red de trata de persona; estuve cautiva unos meses sufriendo abusos de todo tipo hasta que logre escapar y pedir ayuda a las autoridades de mexico.actualmente estoy en mi pais pero me encuentro muy mal economica y psicologicamente debido a los hechos sufridos; y me gustaria tener la oportunidad de empezar a arreglar mi vida.
Read MoreID: 18780 - Argentina
Estoy sin recursos en este momento quisiera montar un proyecto de heladería pero necesito financiamiento es algo pequeño para ir poco a poco agrandandolo.
ID: 26229 - Venezuela
Buenas mucho Daniel Gómez Cuatro meses estoy sin trabajo y ase dos meses por culpa del estrés me dio un infarto arais de eso mi madre esta muy emferma La nesecidad qué es más que todo para darle de comer a mi familia mi madre y dos hermanos
Read MoreID: 21258 - Colombia
Tengo mi bebé de ocho meses soy menor de edad el padre no me responde por la bebé vivo sola con mi niña no tengo recursos x q no me dan trabajo todavía quería saber si me pueden ayudar
ID: 9104 - Colombia
I am now retired. Before retiring, I was without work for three years. I have been the father and mother for the last 19 years of my daughter María José, from whom I received custody and parental authority practically since she was born, since her mother did not want to take care of her. Honestly, my pension is very low and I still have not only my own responsibilities and obligations but also those of my daughter. Honestly I have led a very hard life. I rent a small apartment in San Juan de Tibas and I don't own a vehicle. I currently suffer from diabetes, high blood pressure and constant migraines.
Read MoreID: 14510 - Costa Rica
Buenas tardes, soy una cubana de 42 años en busca de un patrocinador que me ayude a llegar a EEUU y reunirme con mi esposo que emigró hace 5 meses por motivos económicos. No tengo dinero para ofrecer, ni puedo despojar a mi familia de su casa y bienes materiales que tanto sacrificio costó con el fin de alcanzar mi meta. Las razones de pedir esta ayuda son las que miles y miles de cubanos conocen bien y sufren cada día. A eso le añado mi frustración como personal de la salud (soy médico especialista de segundo grado en Medicina General Integral y Máster en atención integral al paciente con diabetes, además de docente e investigadora), que cada día se cuestiona si está haciendo lo suficiente por sus pacientes, porque indiscutiblemente con solo calor humano es difícil curar una dolencia. Cada día siento que lo que hago es poner una simple cura en la herida de muchos que necesitan una solución en tiempo real. Mis logros en la investigación me han permitido desarrollar publicaciones científicas en revistas médicas nacionales e internacionales y participar en varios eventos científicos de carácter internacional. A pesar de toda la superación profesional, no he logrado alcanzar los estándares de calidad de vida de un profesional. Sé que muchos me tildarán de cobarde, traidora, y sí, por momentos me siento así, porque quisiera hacer más, pero la triste realidad es que no se puede luchar contra "molinos de viento". Cuba es mi país y como país lo amo ❤️. Quisiera que de pronto todo fuera diferente, y no tener esta necesidad de dejar toda una vida atrás, mi familia, mi historia, pero he llegado al punto de no encontrar otra solución. Mis hijos merecen una vida con calidad... disculpen... todos los niños merecen una vida con calidad. He decidido renunciar a mi carrera para que mis hijos tengan un mejor futuro, donde el esfuerzo personal y el desempeño sean recompensados. Necesito acostarme con la cabeza tranquila de que si ocurre una desgracia de salud familiar, mi madre, mi padre, mis hijos van a tener los recursos suficientes para resolver el problema que se presente, algo muy distante de la cruda realidad que tenemos. Y sí, sé que allá no todo es color de oro, sé que todo cuesta, pero también sé que si trabajo mucho, hasta el cansancio voy a vivir dignamente. También sé que siempre me sentiré una extranjera, porque mi Cuba duele de solo pensar en ella, y es mía, pero a veces se siente que no es de nadie. Expuesto esto le pido a quien lea estas tristes y confusas líneas, llenas de sentimientos encontrados y sienta en el corazón el deseo de apoyar a esta cubana y sus dos hijos que se comunique conmigo. No prometo nada, porque nada tengo... solo un ❤️ dispuesto y mucha fe en Dios que nunca deja caído al justo. Me gustaría ilustrar la situación que se vive en Cuba, que a pesar de no ser escrito por mí, me identifico plenamente con este sentir. Extraño A Cuba Aún Viviendo En Ella Yo solía pensar que eso de extrañar a Cuba era algo exclusivo de los que se fueron. Creía que sólo cuando te alejabas de la isla físicamente, es que podías sentir añoranza de ella. ¡Hoy no lo veo de la misma forma! ¡Hoy siento que extraño a mi país aún viviendo en él! Y es que ahora comprendo que el momento exacto en el que uno se va, no es cuando se monta en un avión, cruza una selva, se arriesga en un bote o en un ala delta. ¡Uno se va mucho antes! Se va desde que empieza a pensarlo, desde que deja de proyectarse un futuro en la isla, desde que no lo enamora la idea de envejecer en esta tierra. El cubano se va, aunque no se pueda ir. Hoy comprendo que Cuba no es un simple montículo de tierra en el mar Caribe, no es un grupo de instituciones o una ideología importada desde lejanas y frías tierras… Cuba es mi mamá, mis amigo-hermanos, mi familia, los vecinos, el bullicio del barrio en su esquina, es su cultura y sus costumbres… Es azúcar, café, buen ron y gente alegre… Es talento y espiritualidad… ¡Cada vez me van quedando menos de estas cosas! La eterna escasez y el sinsentido están barriendo con todo. Al punto en que hoy nos faltan cosas que eran típicas de nuestra cubanía, de convertir en lujo lo básico. Lo peor es que tratan de normalizarlo … y justamente es ahí, al no ver una solución en el horizonte que nos invade la desesperanza y nos comenzamos a ir. Aunque al inicio solo sea una idea y no todos logren materializarla. Escribo estas líneas sintiendo a mi Cuba incompleta. Un gran pedazo de ella ya no está aquí… Cuando emigra alguien cercano a uno, se va derrumbando tu realidad, es como si le quitaran una pieza al rompecabezas de tu vida y quedara ese vacío en el que no tienes como completar la imagen. Se dejan de oír voces, de sentir abrazos, la mano en el hombro, el toque de puerta característico, el chiflido inconfundible. Empiezan a desaparecer del día a día rutinas positivas, cada vez hay menos caras conocidas en las fotos de tus cumpleaños, en las del día del nacimiento de tu bebé, en las del fin de año y llega un momento en el que te das cuenta que ríes menos que antes. Extrañar ha devenido en sentimiento nacional. Miles de hogares dejaron de serlo para convertirse en en meras paredes que sostienen un techo. La tristeza que provoca el síndrome del nido vacío que padecen miles de padres y abuelos es contagiosa, está en el aire, a cualquiera le puede tocar vivirla. Cada niño que nace hoy en Cuba es un potencial emigrante… Imagino que algunos de los que me leen pensarán que he perdido el amor a mi patria. ¡Están equivocados! Mientras más me duele, más la amo, mientras más irreconocible se me hace por momentos, más la extraño. Le decía Pepe a su madre: ” El amor, madre, a la patria, no es el amor ridículo a la tierra, ni a la yerba que pisan nuestras plantas…” ¡Cuánta razón llevaba! Ese sentimiento va mucho más allá…. El patriotismo, como diría recientemente un profesor universitario, “no podemos conectarlo exclusivamente a la idea de la resistencia… La patria es construcción de futuro, cristalización de sueños, realizaciones colectivas. El orgullo de ser cubanos no solo se construye desde la alusión de aquel pasado glorioso…. Hay que romper la idea de un patriotismo estrecho anclado exclusivamente a lo geográfico…” ¡Y es así! ¡Es curioso! Cuando las personas se pasan mucho tiempo sin verme, piensan que me he ido del país… ¡Y tienen razón! Muchas veces no estoy aquí, aunque no tengo ni pasaporte, aunque no me pueda ir… Sentir nostalgia de Cuba aun viviendo en ella, es de las cosas más extrañas que jamás creí que podría experimentar. Quizás no sea el único.
Read MoreID: 23252 - Cuba
Mi historia comienza con mis estudios ya que ando sin dinero y es necesario para poder pagar los derechos para el grado y todo lo relacionado con los requisitos, por eso me encuentro aquí pidiendo donaciones, ya que lo que trabajo en oficios varios solo me alcanza para el sustento y vivienda.
Read MoreID: 21529 - Colombia
Actualmente vivo en Caracas,Venezuela. Tengo prótesis bilateral de Cadera las operaciones fueron hechas en España. En este momento tengo un diagnóstico de infección de prótesis cadera izquierda poe lo cual debo dirigirme al Hospital Universitario de Puerto Real en Andalucía, España y es para lo que necesito la ayuda económica.
Read MoreID: 16221 - Venezuela
Mi nombre es Shirley Guerrero tengo 25 años de nacionalidad colombiana, de cartagena, soy madre soltera, tengo dos hijos 1 de 8 años y 1 de 6 meses, me quedé sin empleo hace 2 meses, vivo en bogota, con mi mamá de 49 años, mis hermanas de 28 y 30 años y mis sobrinos 2 niñas de 12 y 11 años y tres niños dos de 9 y uno de 5 años mis hermanas también son madre solteras, soy auxiliar administrativo y de talento humano, en estos momentos estoy trabajando de manera independiente como vendedora ambulante, no tengo apoyo de ningún familiar ni de ninguna organización, me gustaría tener la oportunidad de darle a mis hijos y a mi familia una casita propia ya que mis hermanas y yo nunca tuvimos la oportunidad, también quisiera tener la oportunidad de poner mi propio negocio, y poder ofrecerle a mis hijos y a mis 5 sobrinos un futuro mejor, digno y diferente agradezco cualquier ayuda o colaboración que nos puedan brindar Dios mediante espero poder algún día ser yo la que le brinde apoyo y ayuda a otras personas.
Read MoreID: 20908 - Colombia
Bueno, para nadie es un secreto la difícil situación de Venezuela y mucho más después de la pandemia. Cuando joven. Siempre tuve una situacion holgada que me permitió tener mi propio negocio. Luego me casé, tuve 3 hijos y aún la situación estaba estable. Entre el que era mi esposo y yo logramos montar un negocio de celulares. Luego vinieron problemas personales, al punto que tuve que divorciarme. Luego del divorcio, vino la parte más difícil. El desamparo del padre de mis hijos hacia sus obligaciones para con ellos. La situación económica cada día estaba más apretada, vivía alquilada. En el 2017, el papá de mis hijos se fue a los EEUU y se quedó por allá. Su ayuda hacia ellos era cada día más escasa y yo trabajaba, dando lo máximo de mi para poder seguir manteniéndonos a flote. En el 2019, con la pandemia, tuve que cerrar el negocio y quedarme en casa. Lo que tenía ahorrado, se me empezó a ir entre el alquiler, la alimentación y los servicios básicos. Luego de los 6 meses de la pandemia y sin poder abrir el negocio, me tocó vender, prácticamente liquidar todo las cosas del mismo y dedicarme a la reposteria, oficio con el cual hoy día mantengo a mi familia. Tuve que desocupar el apartamento en donde vivía e irme a vivir a un cuarto en la casa de mis padres con mis tres hijos de 13, 17 y 19 años. Mis 2 hijos mayores tuvieron que interrumpir su educación para trabajar y generar ingresos para sus necesidades personales. Lo que más quisiera en la vida es un apoyo económico para ampliar la casa en donde actualmente vivo y darle un poco más de calidad de vida a mis hijos, que ellos retomen sus estudios y acondicionar un espacio en la casa para el taller de reposteria. Mi carro se dañó y no he podido repararlo ya que o compramos alimentos y pagamos los servicios o arreglamos el carro. Estas navidades tampoco habrá estrenos ni regalos. Pero lo más importante es que tenemos salud. Gracias al que pueda leer mi testimonio y quiera darme un empujón
Read MoreID: 1800 - Venezuela
Hola, bendiciones... en noviembre del 2021 perdí a mi esposo por covid y a mu madre en enero 2022. necesito emprender de nuevo, salir adelante... soy trabajadora del sector público en venezuela, pero debido a la alta inflación el sueldo no alcanza ni para comer... necesito y si está en las posibilidades de alguien me done una máquina de coser... ya que se hacer lencería.... mucho le agradecería tan bendecida donación
Read MoreID: 11275 - Venezuela
Soy una mujer de 39 años sufrí abuso de mi antigua pareja y a raíz de eso tome una decisión apresurada de esterelizarme y hace 5 años conocí a un hombre súper especial y hoy por hoy quiero darle un hijo y no puedo.. Así como yo muchas de nosotras hemos tomado decisiones apresuradas de los cuales nos arrepentimos. Quiero hacerme una recanalizacion tubarica y el costo de la misma aquí en Venezuela es demasiado costoso comparado con el sueldo que tenemos. POR ELLO RECURRO A USTEDES PARA QUE ME AYUDEN A CUMPLIR MI SUEÑO DE SER MADRE NUEVAMENTE. Cada centavo cuenta.. pónganse la mano en el corazón y ayúdenme. Vivo en una eterna tristeza que solo pasará cuando vea mi vientre crecer
Read MoreID: 15451 - Venezuela
Hola, mi nombre es Wilfredo José López Garay, soy de Venezuela, Maracay Edo aragua, la Morita sector Santa Ines calle 5 #155 vivo actualmente en una vivienda alquilado con mi esposa y tres hijas (3) niñas menores en esta vivienda pago el alquiler en 100$ al mes, actualmente trabajo en la alcaldía del municipio donde vivimos, Municipio francisco Linares Alcántara donde devengo un salario de 75 bolívares cada 15 días lo que es un equivalente a 3.7$ un sueldo que no me alcanza ni siquiera para el tetero de una semana para mi hija menor, soy una persona muy trabajadora y lucho a diario para darles a mi esposa e hijas el sustento diario, pero cada día la situación se torna mas difícil, para poder adquirir los alimentos y pagar el alquiler trabajo de lunes a viernes en la alcaldía y los fines de semana realizo trabajos por mi cuenta, de pintura, electricidad, plomearía, en realidad realizo de todo pero nunca el dinero que se adquiere es suficiente ya que la inflación en nuestro país ha venido causando estragos desde hace mucho tiempo, ingrese a registrarme en este programa con la intención de si es posible adquirir alguna ayuda bien sea en conseguir un empleo digno donde pueda ganar lo suficiente para satisfacer las necesidades básicas de mi familia o donativo eternamente agradecido con ustedes, Muchas gracias!!
Read MoreID: 15400 - Venezuela
Hola me llamo Roger, tengo 23 años, actualmente no tengo los recursos necesarios para pagar mis estudios, desde que mi papá abandono mi hogar he tenido que sacar adelante a mi familia mi mamá y mi hermanito menor, mi mamá es maestra y en mi país los maestros son mal pagados, yo trabajo pero mi sueldo no da para vivir bien, con esfuerzo y sacrificio compre un moto pequeña esas yahama mint y solía hacer delivery y cosas así para poder tener dinero para cubrir mi universidad, hace meses atrás me la robaron y no he podido surgir como persona, no tengo ayudada de nadie siempre tengo que luchar y llorar para alcanzar el éxito, hace días un amigo me comentó de esta página y escribo con la esperanza de que alguien me ayude a comprar una moto para seguir haciendo deliverys y posteriormente sacar adelante mi familia, quién me puede ayudar mas adelante cuando esté en la cima del éxito le recompensaré, dejaré esta frase, un acto de bondad ilumina dos corazones al que da y el que recibe, saludos
Read MoreID: 19540 - Venezuela
Hola mi nombre es Romina tengo 35 años y tengo un hijo y solo pido ayuda por que yo he tratado de juntar para comprar nuestra casa pero es inslcansable para mi y en este momento donde viviamos el murio y sus hijos quieren vender por eso necesito ayuda se los agradesco de corazon
Read MoreID: 14059 - Chile
hola.. escribo por este medio para que por favor puedan ayudarme soy madre soltera de 2 niños y pido encarecidamente por favor puedas ayudarme ... ya que actualmente no cuento con empleo,, salí de Venezuela para una mejoría y ahora necesito volver a mi pais y poder trabajar alla se que algo se puede hacer necesito a alguien que me pueda ayudar a volver y emprender y comenzar de cero y tener con q levantar a mis hijos ..e pasado por muchas cosas malas fuera de nuestro pais y quedamos en la calle.. por favor espero me puedan ayudar..o si saben de algun empleo o emprendimiento aca dond me encuentro en chile estaria muy agradecida.!! espero encontrar alguna alma caritativa q se ponga la mano en el corazon y pieda ayudarme,. estare atenta muchas gracias..
Read MoreID: 27657 - Venezuela